El Juzgado de lo Penal Nº1 ha condenado a la que fuera presidenta de su comunidad de propietarios, por el delito continuado de apropiación indebida, a seis meses de prisión y devolver los 8.661,15 euros que sustrajo de los fondos comunitarios durante los años en los que ocupó el cargo. Continue reading
Tag Archives: vecinos
A quién pertenecen los buzones de mi bloque
Una pregunta muy recurrente dentro de las comunidades de vecinos es la referida a la propiedad de los buzones y, por consiguiente, a quién corresponde el mantenimiento y la reparación de los mismos.
Pese a que en el artículo 396 del Código Civil, en el que se definen los elementos comunes de un edificio, no se mencionan expresamente a los buzones, su instalación es obligatoria por Decreto de 1962 y regulada por el Reglamento del Servicio de Correos de 1964. Continue reading
Nidos de golondrinas, una molestia que puede salir muy cara
Golondrinas, aviones comunes y vencejos, son tres de las especies más comunes que habitan en los pueblos y ciudades de toda la península. Sus nidos son muy característicos y podemos verlos en muchas de las cornisas de los edificios. La suciedad que se produce justo debajo de los mismos es lo que motiva las quejas vecinales y las propuestas para su destrucción. Pero antes de nada, hay que tener en cuenta que se trata de aves en régimen de protección especial. Continue reading
El precio de hacerse propietario
La Constitución Española recoge en su artículo 47 el derecho de los ciudadanos a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Esto no quiere decir que el derecho sea el de tener una vivienda en propiedad, puesto que al hablar de disfrute únicamente se alude al derecho de uso que podría obtenerse de igual manera en una vivienda de alquiler. Continue reading
Sanciones para los vecinos
Son muchas las comunidades que en sus Estatutos o Reglamentos de Régimen Interno recogen, entre sus artículos, la posibilidad de imponer sanciones por el incumplimiento de las normas que en ellos se concretan o penalizaciones por el impago o retraso en el abono de las cuotas ordinarias. Continue reading
Barbacoas en las comunidades de vecinos
Con la llegada del buen tiempo sale a la palestra uno de los temas más conflictivos en los edificios, el uso de barbacoas. Es común que los vecinos de aquellos pisos que cuentan con terrazas o patios con uso y disfrute aprovechen estos espacios para realizar reuniones con amigos o familiares en torno a una buena parrillada. Ni qué decir tiene que el humo y el olor que se producen pueden ser bastante molestos para los vecinos colindantes, con lo que la polémica está servida. Continue reading
Errores en el acta
La redacción del acta de cada reunión es una tarea encomendada al Administrador/Secretario de la comunidad o, en su defecto, al Presidente. Si bien cabe pensar que el acta debe ser un reflejo fiel de cuanto acontece en una junta de vecinos, lo cierto es que la Ley de Propiedad Horizontal, al margen de los aspectos más técnicos, obliga únicamente a reflejar los acuerdos adoptados, es decir, que no es necesaria la redacción exhaustiva de todo lo que se ha debatido en cada uno de los puntos del orden del día. Continue reading
Reclamar a un vecino moroso paso a paso
La morosidad sigue siendo uno de los temas que más preocupa dentro de las comunidades de vecinos y, por eso, vamos a explicar paso a paso cómo debe realizarse el proceso de reclamación hasta llegar a la vía judicial. Continue reading
El Certificado Digital en las comunidades de propietarios
Las comunidad de propietarios, desde finales de 2016, tienen la obligación de relacionarse con las Administraciones Públicas mediante medios telemáticos, al igual que lo hacen ya todas las empresas, sociedades o autónomos. De este modo, si por ejemplo la Agencia Tributaria desea enviar una notificación a la comunidad de vecinos, ésta deberá disponer de los medios necesarios para recibirla de forma electrónica, ya que de lo contrario podría ser sancionada con multas de 250 euros. Continue reading
Negar el acceso para realizar obras
Las obras y reformas en las comunidades de propietarios siempre son causa de malestar, quejas y reclamaciones. Los ruidos y la suciedad que se produce y que son, en gran medida, inevitables, generan la mayor parte de las críticas. Pese a ello, lo normal es que los vecinos se armen de paciencia y acabe imperando la tolerancia. Continue reading
El amianto en las comunidades de vecinos
El asbesto o amianto es un grupo de minerales compuestos de silicatos cuyas características y propiedades lo convirtieron en un elemento muy utilizado en gran variedad de productos, sobre todo en materiales de construcción como techos, tuberías, canalones, baldosas, etc. Continue reading
No quiero ser presidente de mi comunidad
Mientras que en los países de medio mundo los políticos se baten en feroces duelos para llegar a ocupar el sillón de la presidencia, en las comunidades de propietarios sucede justo lo contrario y los vecinos buscan cientos de excusas de todo tipo para intentar desentenderse de la obligación de ejercer como presidentes de su comunidad. Pero, ¿es posible librarse de esta responsabilidad? Continue reading
¿Quién paga el arreglo del portero automático?
Un conflicto muy típico y que cuesta hacer entender a los propietarios es el que surge con las averías del portero automático, ya que está muy extendida la creencia de que todas estas reparaciones corren por cuenta de la comunidad y no siempre es así. Continue reading
Problemas de humedades II: capilaridad
Siguiendo con los problemas de humedades en las viviendas, hoy vamos a hablar sobre el fenómeno conocido como capilaridad. Nos referimos a la aparición de manchas de humedad en la parte baja de paredes o muros sin que por esa zona pasen tuberías o conducciones de agua. Continue reading
Problemas de humedades I: condensación
Con la llegada del frío y las lluvias brotan los problemas de humedades en muchos inmuebles y, con ellos, los quebraderos de cabeza para buscar la solución más efectiva. Lógicamente, el primer paso es localizar la causa de la humedad y evaluar las posibles actuaciones. Unas veces las reparaciones serán relativamente sencillas y otras tantas conllevarán intervenciones importantes y costosas. Pero en cualquiera de los casos, lo que está claro es que las humedades son un problema muy molesto y que pueden incluso llegar a afectar a la salud de las personas. Continue reading
Terrazas de bares en los soportales
En algunos inmuebles, dadas sus características, los locales en planta baja que destinan su actividad a la de bar, restaurante, cafetería, etc. suelen querer colocar las mesas y sillas de su terraza en los soportales, contando así con el cobijo “gratuito” que les proporciona el edificio. Es entonces cuando surge el conflicto entre el dueño del local y el resto de vecinos. Continue reading
Sobre los colegios de administradores de fincas
Muchos administradores y empresas de administración de fincas defienden a capa y espada la obligatoriedad de la colegiación para ejercer esta profesión y utilizan el logotipo del colegio como garantía de calidad y profesionalidad. Pero la realidad es muy diferente. Continue reading
El fatídico final de las toallitas húmedas
Las toallitas húmedas han pasado de ser un artículo de uso exclusivo para bebés a ser empleadas por todos los miembros de la familia, ya sea para limpiarse las manos o la cara, considerándose un producto más para mantener la higiene personal. Si bien se puede estimar que su uso proporciona una sensación muy agradable y recomendada, el destino final que le damos a las toallitas tras ser utilizadas no resulta tan atractivo. Continue reading
Balcones, ¿privados o comunitarios?
Una de las consultas más comunes que se le plantea a todo propietario es la relacionada con los balcones y la posibilidad de realizar en ellos modificaciones o incluso conocer hasta qué punto se puede hacer uso libremente de ellos. Del mismo modo, surgen dudas sobre si el mantenimiento, las reparaciones o las rehabilitaciones de estos elementos deben ser costeados por la comunidad o por el vecino del piso en cuestión. Continue reading
La importancia del Seguro Comunitario
En algunas Comunidades Autónomas, como Madrid o Valencia, existe la obligación de que los edificios cuenten con un seguro que al menos cubra los daños por incendio y a terceros, es decir, de responsabilidad civil. En otras Autonomías no es obligatorio y esto hace que las comunidades de propietarios decidan prescindir del seguro y ahorrarse el consiguiente gasto, pero, ¿es ésta una buena decisión? Continue reading