Terrazas de bares en los soportales

En algunos inmuebles, dadas sus características, los locales en planta baja que destinan su actividad a la de bar, restaurante, cafetería, etc. suelen querer colocar las mesas y sillas de su terraza en los soportales, contando así con el cobijo “gratuito” que les proporciona el edificio. Es entonces cuando surge el conflicto entre el dueño del local y el resto de vecinos. Continue reading

Instalar rejas en las ventanas

RejaEs frecuente que los propietarios de los pisos o locales en planta baja quieran colocar rejas en sus ventanas por motivos de seguridad, lo cual puede plantear ciertos inconvenientes puesto que, al tratarse de una modificación de la configuración o estado exterior del edificio, el vecino en cuestión no podrá realizar la instalación de las rejas sin el consentimiento de la comunidad y dicho acuerdo no siempre es fácil de conseguir teniendo en cuenta que requiere de mayoría de 3/5 partes de los propietarios. Continue reading

Cuotas de participación con… ¿superficie catastral o registral?

planos-de-arquitecturaUna de las dudas que más quebraderos de cabeza produce en las comunidades de vecinos es el reparto de los gastos cuando se realiza en función de la superficie de cada propiedad. Estas complicaciones surgen cuando no se tienen claros conceptos tales como la superficie privativa, zonas comunitarias o coeficientes escriturados. A continuación vamos a intentar aclarar algunas de estas cuestiones: Continue reading

Locales comerciales, ¿dentro o fuera de la comunidad?

Los locales ubicados en los bajos de los edificios y destinados a actividades económicas suelen plantear problemas y dudas en cuanto a su responsabilidad con la comunidad de vecinos. A pesar de que la Ley de Propiedad Horizontal es muy clara, su mala interpretación o, sencillamente, la dejadez de unos y otros, hace que la mayor parte de los locales no contribuyan, o lo hagan de manera incorrecta, a los gastos de la comunidad. Continue reading