Errores en el acta

CorregirLa redacción del acta de cada reunión es una tarea encomendada al Administrador/Secretario de la comunidad o, en su defecto, al Presidente. Si bien cabe pensar que el acta debe ser un reflejo fiel de cuanto acontece en una junta de vecinos, lo cierto es que la Ley de Propiedad Horizontal, al margen de los aspectos más técnicos, obliga únicamente a reflejar los acuerdos adoptados, es decir, que no es necesaria la redacción exhaustiva de todo lo que se ha debatido en cada uno de los puntos del orden del día. Continue reading

Convertir ventana en puerta para acceder al patio

PatioLos patios de luces se consideran elementos comunes y, por tanto, pertenecen a todos los propietarios del inmueble, ya tengan entrada al mismo o no. Por regla general, el constructor otorga a una o varias viviendas el derecho de acceso, uso y disfrute del mismo pero, en otras ocasiones no confiere ninguna entrada y únicamente concede derecho de luces por las ventanas. En este caso, la limpieza y el buen mantenimiento del patio corresponde a la comunidad y a nadie se le escapa que la dificultad de acceso (entrada por una de las ventanas) impide que se lleve a cabo de manera adecuada. Por este motivo se puede plantear convertir una de las ventanas en puerta. Continue reading

Cuotas de participación con… ¿superficie catastral o registral?

planos-de-arquitecturaUna de las dudas que más quebraderos de cabeza produce en las comunidades de vecinos es el reparto de los gastos cuando se realiza en función de la superficie de cada propiedad. Estas complicaciones surgen cuando no se tienen claros conceptos tales como la superficie privativa, zonas comunitarias o coeficientes escriturados. A continuación vamos a intentar aclarar algunas de estas cuestiones: Continue reading

¿Coeficiente de Propiedad o Cuota de Participación?

Uno de los temas más importantes en una Comunidad de Propietarios es el referente a las Cuotas de Participación. De éste dato se van a derivar una serie de derechos y obligaciones dentro de la Comunidad, como es la determinación de la cuantía que cada vecino debe aportar para cubrir los gastos de la comunidad.

Es bastante frecuente encontrar comunidades cuyas Cuotas de Participación están mal calculadas sin que nadie se percate de ello hasta que un Administrador cualificado lo revisa y corrige. Continue reading