En marzo del presente año se ha materializado de manera definitiva la reforma de la Ley de Alquileres que quedó derogada en el mes de enero y que modifica la Ley de Propiedad Horizontal en tres aspectos, siendo uno de ellos de relativa importancia. Continue reading
Tag Archives: cuotas
La NO modificación de la LPH que SÍ debemos regular
A mediados de diciembre de 2018, el Gobierno aprobó mediante el Real Decreto-Ley 21/2018 una serie de medidas en materia de vivienda y alquiler que propiciaban varias modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal. Continue reading
El precio de hacerse propietario
La Constitución Española recoge en su artículo 47 el derecho de los ciudadanos a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Esto no quiere decir que el derecho sea el de tener una vivienda en propiedad, puesto que al hablar de disfrute únicamente se alude al derecho de uso que podría obtenerse de igual manera en una vivienda de alquiler. Continue reading
Sanciones para los vecinos
Son muchas las comunidades que en sus Estatutos o Reglamentos de Régimen Interno recogen, entre sus artículos, la posibilidad de imponer sanciones por el incumplimiento de las normas que en ellos se concretan o penalizaciones por el impago o retraso en el abono de las cuotas ordinarias. Continue reading
Terrazas de bares en los soportales
En algunos inmuebles, dadas sus características, los locales en planta baja que destinan su actividad a la de bar, restaurante, cafetería, etc. suelen querer colocar las mesas y sillas de su terraza en los soportales, contando así con el cobijo “gratuito” que les proporciona el edificio. Es entonces cuando surge el conflicto entre el dueño del local y el resto de vecinos. Continue reading
Convertir ventana en puerta para acceder al patio
Los patios de luces se consideran elementos comunes y, por tanto, pertenecen a todos los propietarios del inmueble, ya tengan entrada al mismo o no. Por regla general, el constructor otorga a una o varias viviendas el derecho de acceso, uso y disfrute del mismo pero, en otras ocasiones no confiere ninguna entrada y únicamente concede derecho de luces por las ventanas. En este caso, la limpieza y el buen mantenimiento del patio corresponde a la comunidad y a nadie se le escapa que la dificultad de acceso (entrada por una de las ventanas) impide que se lleve a cabo de manera adecuada. Por este motivo se puede plantear convertir una de las ventanas en puerta. Continue reading
Instalación de antenas de telefonía móvil, ¿negocio o problema?
El incremento en las últimas décadas del uso de la telefonía móvil ha hecho necesaria la instalación de estaciones de base y de redes inalámbricas en multitud de edificios para mejorar su cobertura. Sin entrar a valorar las posibles afectaciones para la salud y en espera de un informe de la OMS más exhaustivo sobre este tema, nos encontramos ante un dilema para las comunidades de propietarios, ya que las compañías de telefonía pueden llegar a ofrecer grandes sumas de dinero por la firma de un contrato de arrendamiento de la cubierta. Continue reading
Cuotas de participación con… ¿superficie catastral o registral?
Una de las dudas que más quebraderos de cabeza produce en las comunidades de vecinos es el reparto de los gastos cuando se realiza en función de la superficie de cada propiedad. Estas complicaciones surgen cuando no se tienen claros conceptos tales como la superficie privativa, zonas comunitarias o coeficientes escriturados. A continuación vamos a intentar aclarar algunas de estas cuestiones: Continue reading
Que otro se preocupe
Existe un fenómeno muy curioso que es estudiado en psicología que explica ciertos comportamientos del ser humano y que podemos extrapolar perfectamente a las comunidades de vecinos. Lo explicaremos con el siguiente ejemplo:
En una calle hay una persona pidiendo auxilio. Cuando la zona está poco transitada, enseguida acude alguno de los peatones a socorrerle, sin embargo, Continue reading